Buscar este blog

jueves, 3 de noviembre de 2011

martes, 1 de noviembre de 2011

Borrar contactos en Android




Luego de importar desde Gmail, SIM y cualquier otra fuente es normal que tengamos contactos duplicados
o información incongruente en nuestra libreta de Contactos en nuestro móvil/tablet Android.

Lo ideal en estos casos es limpiar, combinar y eliminar contactos desde la interfaz de Gmail para luego sincronizar.  (Pronto otro post con un Como sobre esto. )

Antes de sincronizar con los nuevos datos, recomiendo eliminar TODOS los del equipo. Desde la interfaz de Contactos podemos quitar de a uno por vez.
Yendo a Configuración >> Aplicaciones >> Administrar Aplicaciones seleccionamos la pestaña Todas y buscamos Almacenamiento para contactos,  y dentro de esta, le damos al botón Borrar datos.


Listo, ahora solo resta activar la sincronización con Gmail y el móvil debería tener la misma información que editaste.

Nota: Presupongo un conocimiento mínimo en como moverse dentro de menués de un equipo Android, de ahí la ausencia de detalles

Espero sirva

viernes, 26 de agosto de 2011

Actualizar versiones Debian


Habiendo resuelto actualizar nuestro Debian Linux a la versión stable actual (squeeze), comenzamos:

El primer paso consiste en repasar la configuración de nuestro Host Debian, respaldando cualesquiera archivo de configuración que hayamos modificado manualmente para optimizar servicios y asegurarnos de no perder nada en la actualización.
Ahora le enseñamos a apt a utilizar los repositorios oficiales para la versión stable.
Desde consola y logueados como root:

nano /etc/apt/source.list 

Modificamos las actuales lineas o agregamos las siguientes, comentando cualquier otra


deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free
deb-src http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free

deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib
deb-src http://security.debian.org/ stable/updates main contrib


Salimos guardando el archivo con Ctrl+X.
Actualizamos la lista de paquetes disponibles, esto toma poco tiempo.

apt-get update

Los paquetes disponibles para la versión actual estarán firmados con claves públicas
que es probable que no hayamos instalado aún. Para evitarnos futuros inconvenientes
instalamos las claves actuales instalando el paquete debian-archive-keyring

apt-get install debian-archive-keyring

Ya estamos cerca, solo nos resta 

apt-get upgrade

y por último

apt-get dist-upgrade


Estos últimos procesos son semi automáticos, por lo tanto no podemos alejarnos de la terminal ya que nos solicitará respuestas frente a posibles conflictos, toma de decisiones o nuevas configuraciones. En particular copio los mensajes obtenidos para usarlo como referencia en caso de configuraciones erróneas o nombres de dispositivos modificados luego de un upgrade.

Espero sirva.


viernes, 1 de julio de 2011

Como agregar un botón +1 a tu sitio

¿Tenés un sitio web y querés que la gente recomiende su contenido?
Según lo detallado en por la gente de Google
Podés hacerlo facilmente declarando lo siguiente en la cabecera del mismo


<script <src="https://apis.google.com/js/plusone.js" type="text/javascript"> {lang: 'es-419'} </script>

Y luego en el código donde quieras disponer el boton, ponés su tag correspondiente

 <g:plusone></g:plusone>


Que te sea útil.

martes, 26 de abril de 2011

Copiad, Malditos

La gente de Copiad, malditos junto con RTVE.es han realizado y puesto a disposición el documental
¡Copiad, Malditos!. En el mismo se plantea el debate sobre que licencias conviene adoptar al momento de publicar una obra poniendo como ejemplo los pasos necesarios para la publicación de este mismo trabajo.
Rescato los casos de éxito de empresas que siguen un modelo de negocios basado en cultura libre
Si bien cita a instituciones españolas, las similitudes son extrapolables  a otros ambientes, por ejemplo el argentino.
 Lo dejo para que lo mastiquen y saquen conclusiones.



miércoles, 2 de marzo de 2011

Infografia IPAD2 vs Competidores

Hoy a través de Geeks are Sexy veo esta infografía mostrando las especificaciones del (de la?) IPAD 2 y
comparandola con los productos similares de otros fabricantes.

La dejo a tu criterio


iPad 2